Monasterio de Piedra de Zaragoza
User Review
( votes)Uno de los tantos espectaculares rincones que esconde España es el Monasterio de Piedra de Zaragoza.
Situado muy cerquita de Zaragoza, a unos 100 km de distancia, se encuentra este idílico lugar. El Monasterio de Piedra, un paraje natural y cultural que se compone del Monasterio de Piedra, el Parque Natural y el Hotel Spa, podréis disfrutar indistintamente de cualquiera de estos tres elementos o de los tres si así lo preferís, ¡os doy toda la info!
Indice
¿Cuándo ir?
Se puede visitar durante todo el año, si decidís visitar el Monasterio de Piedra en primavera y otoño, la temperatura es agradable y el colorido es espectacular, si vais en invierno y tenéis suerte, podéis ver el parque nevado y en verano disfrutar de la exhibición de aves.
La exhibición de aves rapaces es desde el 03 de marzo hasta el 31 de octubre, puede variar en función de las condiciones meteorológicas.
Os aseguro unas fotos impresionantes, la belleza del entorno está asegurada en cualquier época del año.

Un poco de historia …
En el año 1186, Alfonso II de Aragón y su esposa Sancha de Castilla, donaron a los monjes de Poblet, el castillo de Piedra, con el fin de fundar un monasterio cisterciense. En 1194, doce monjes salían camino a lo que sería el Monasterio de Piedra, y en el año 1218, las obras ya estaban suficientemente avanzadas como para ser habitado.
Hernán Cortés viajo a México acompañado por Fray Aguilar en el 1534, y éste le envió al abad del Monasterio de Piedra cacao junto a la receta para cocinarlo, fue así como se cocinó chocolate por primera vez en Europa.
En 1808 debido a la guerra de la independencia el monasterio fue desalojado y en 1843 fue subastado y adquirido por Pablo Muntadas, su hijo Juan Federico Muntadas, transformó la huerta en un jardín paisajista y una instalación hotelera.
El Monasterio de Piedra fue catalogado como Monumento Nacional en el año 1983 y jardín histórico en 2010.

El Parque Natural del Monasterio de Piedra
Es un paraje de gran belleza, a lo largo de su recorrido podréis ver muchas cascadas, arroyos, lagos y grutas, todo ello rodeado de una gran vegetación y árboles centenarios, todo el recorrido está señalizado y es de unos 5 km.
La Cascada más alta y de mayor interés es la Cola del Caballo, con unos 50 m de alto.
Además dependiendo de la época del año, hay una exhibición de aves rapaces, dónde podréis contemplar: lechuzas, águilas, buitres y búhos entre otros.








¿Dónde dormir?
Se puede dormir dentro del Monasterio de Piedra, en el hotel que ofrece vistas al Parque y al Claustro, dispone de Spa. Es ideal para parejas, que buscan pasar un fin de semana romántico y para todos aquellos que quieren disfrutar de la paz que ofrece este lugar.
En el hotel suelen ofrecer descuentos para la entrada al Parque y al Monasterio.
Si preferís otras opciones más económicas, podéis alojaros en Nuévalos o Calatayud, e incluso ir a pasar el día si no vivís muy lejos de allí.

¿Dónde comer?
Se puede comer dentro del complejo, hay dos restaurantes, aunque también se puede hacer picnic en la zona habilitada para ello junto al Parque.
Otra opción es comer en alguno de los restaurantes que veréis en la carretera de Nuévalos (Zaragoza).

Precio de la entrada y Horario del Monasterio de Piedra 2018
- El precio de la entrada al monasterio es de 16 euros para los adultos.
- Los niños de 4 a 11 años y los mayores de 65 años pagan 11 euros.
- Discapacitados y familia numerosa, consultar precios.
Existe la posibilidad de comprar la entrada en taquilla al llegar al monasterio, o por Internet y ahorrar un 10%, si elegís esta opción, tener en cuenta que no se puede comprar el mismo día de la visita, hay que comprar la entrada con antelación. Podéis comprar las entradas on-line aquí.
El horario es del 25 de Marzo a Septiembre de 09:00 a 19:00 y de Octubre al 24 de Marzo de 09:00 a 18:00.
¿Dónde está situado el Monasterio de Piedra?
El Monasterio de Piedra está en la Calle Afueras, s/n 50210 Nuévalos, Zaragoza.
¿Cómo llegar?
Está situado a unos 100 km de Zaragoza y a 229 km de Madrid.
En coche, podéis coger la A2 y salir por la salida del km 204 (Alhama de Aragón) desde Madrid, o por el km 231 (Nuévalos) desde Zaragoza o Barcelona.
También se puede llegar en tren y autobús desde varios puntos de España.
Consejos Viajeros
- Llevar calzado cómodo y preferiblemente deportivo, hay que caminar bastante y el suelo en algunas zonas es resbaladizo.
- Dependiendo de la época del año, llevad ropa de abrigo y un paraguas.
¡Espero que la información os resulte útil! Para ver más fotos del Monasterio de Piedra, pincha aquí.
Si te gustó ¡comparte y ayuda a otros viajeros!
1 Reply to “Monasterio de Piedra de Zaragoza”
Hola!
Gracias por la información. En unos meses viajaré a España para realizar un curso de especialización y quiero conocer lo más que pueda. Este post me viene muy bien.