Viajar a Japón: Tokio

Viajar a Japón: Tokio

Sending
User Review
5 (3 votes)

Qué ver en Tokio

Si estáis organizando un viaje a Tokio, la capital nipona, seguro que os resultará muy útil esta guía básica, con información, consejos y recomendaciones de lugares que ver en Tokio, que hacer ¡y un montón de cosas más! ¿empezamos?

Tokio por la noche

Lista de lugares imprescindibles que ver en Tokio

Esta lista la hice cuando organicé mi viaje a Japón por libre, y está pensada para pasar unos 4 días más o menos, por lo que si vais a pasar más días es posible que queráis añadir algún sitio más a vuestra lista de lugares que ver en Tokio. ¡Espero que os guste!

Te puede interesar … Viajar a Japón por Libre

Shibuya

Shibuya es un distrito comercial y de entretenimiento muy conocido entre los jóvenes japoneses, dónde quedan para tomar algo y divertirse cantando en el karaoke, hay muchos karaokes por todas sus calles, ¿os animáis?

El distrito comercial, cuenta con varios centros de moda, entre ellos el famoso Shibuya 109.

Shibuya 109 acoge más de 120 tiendas de ropa, bolsos, zapatos y accesorios, el estilo de las tiendas se enfoca en las mujeres urbanas preocupadas por su belleza.

Muy cerca, está el famoso cruce Scramble Kousaten, por lo que dicen es el cruce más abarrotado del mundo, se compone de cinco pasos de peatones sincronizados, ¿os imagináis la marea de gente cruzando al mismo tiempo cuando se abren los semáforos? En los edificios de alrededor hay varias pantallas gigantes de televisión que dominan el cruce, ¡todo un espectáculo!

También veréis en esta zona, «Love Hotels», son hoteles que ofrecen sus habitaciones por horas y en su gran mayoría son habitaciones temáticas, en los últimos años ha crecido la demanda entre los turistas.

Justo en frente de la estación está la Plaza Hachiko, en honor a un perro fiel que acompañaba a su dueño todos los días a la estación. Tras la muerte del dueño, el perro le esperó en esta plaza durante años tras su muerte.

También hay una estatua en su honor, es el punto de encuentro más conocido de Tokio, y un lugar muy visitado que ver en Tokio por los turistas.

Shibuya en Tokio
Shibuya

Cómo llegar: podéis coger la línea circular de tren Yamanote y bajaros en la parada de Shibuya.

Harajuku

Muy cerquita de Shibuya y a solo una parada en la Yamanote line está Harajuku.

Harajuku es un lugar está repleto de sitios turísticos y comerciales, es uno de los lugares de compras más populares de la ciudad de Tokio, pero su estilo totalmente diferente al seguramente os estáis imaginando.

Merece la pena pasar una mañana o una tarde para pasear por el barrio. El mejor día para visitarlo es el domingo, porque es cuando quedan los jóvenes japoneses para reunirse y mostrar sus estilos de moda de vanguardia. Además se realizan presentaciones musicales y otros eventos culturales, mercadillos y grupos musicales.

Cómo llegar: si vais desde Shibuya y os gusta andar, tal vez sea una buena manera de llegar, si preferís una forma más cómoda y rápida, entonces coged la Yamanote line y bajaros en Harajuku, o si vais en metro, podréis elegir entre varias líneas, la Ginza es una de ellas.

Barrio de Harajuku en Tokio
Harajuku
Barrio de Harajuku en Tokio
Harajuku

Akihabara

Si os gusta el mundo friky, Akihabara no puede faltar en vuestra lista de sitios que ver en Tokio. Este barrio de Tokio es popularmente conocido como Akiba, y es el lugar dónde albergan la mayoría de los comercios que se dedican a la venta de productos electrónicos, computadoras, accesorios, anime, manga y videojuegos.

Akihabara en Tokio
Akihabara

Akihabara es considerado por muchos como la cuna del manga, la mayoría de las tiendas están en la calle principal Chuo Dori.

Akihabara también es conocido por los Maid Cafe. Los Maid Cafe, son unos bares/cafés visitados principalmente por hombres, dónde las chicas disfrazadas principalmente de doncellas, además de servir las mesas, ofrecen servicios adicionales, como dar un masaje en los pies.

Encontrareis muchas chicas por las calles de Akihabara repartiendo publicidad de estos cafés.

Cómo llegar: si tenéis el JR Pass podéis coger las líneas JR Yamanote, la JR Keihin-Tohoku, la JR Sobu, si preferís el metro, entonces la línea Hibiya.

Ueno

El parque de Ueno, es un parque público de Tokio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el parque es muy conocido por la gente de Tokio y los turistas.

Parque Ueno  en Tokio
Parque Ueno

Muy cerca, está Ameyoko, es un mercado callejero que se extiende entre Okachimachi y la estación de Ueno. Aquí podréis comprar ropa, bolsos, comida y especias. Normalmente los comercios están abiertos de 10.00 a 19.00, algunos comercios cierran los miércoles. En estas calles también veréis que hay bastantes restaurantes, por lo que puede ser un lugar para descansar y comer ¿un ramen?

Mercado de Ueno en Tokio
Mercado de Ueno

Cómo llegar: la estación es la de Ueno, y podéis llegar con la línea Yamanote, o en metro con las líneas Hibiya y Ginza.

Shinjuku

La estación de Shinjuku es la más transitada del mundo, pasan 3 millones de personas por la estación todos los días.

Uno de los edificios más importantes es el del Gobierno Metropolitano de Tokio, centro de la administración de Tokio y símbolo urbano más importante de la parte oriental de Tokio.

Shinjuku, además de zona financiera, también es conocido por hacerle la competencia a Akihabara en tiendas de electrónica, además cuenta con cines, restaurantes, bares, y por supuesto también es conocido por tener la zona de rascacielos más altos de Tokio.

Barrio de Shinjuku
Shinjuku

Cómo llegar: con la línea Yamanote y Chuo o en metro con las líneas Oedo y Shinjuku.

Asakusa

El barrio de Asakusa es uno de los barrios más tradicionales y antiguos de la ciudad de Tokio.

Aquí se encuentra el Templo Sensoji, que fue reconstruido después de la Segunda Guerra Mundial, ya que fue destruido en gran parte por los ataques aéreos.

El Templo Sensoji, es el templo más antiguo e importante de Tokio, por lo que no puede faltar en vuestra lista de lugares que ver en Tokio, en la puerta cuelga una linterna de 4 metros de altura.

Cómo llegar: podéis llegar en la linea JR Yamanote hasta la estación de Kanda y cambiar a la línea de Ginza en metro hasta la estación de Asakusa.

Barrio de Asakusa
Asakusa

¿Cómo llegar a Tokio desde Narita?

Narita es el aeropuerto más importante de Tokio, por lo que seguramente llegaréis a este aeropuerto.

El aeropuerto de Narita está a una distancia aproximada de 70 km del centro de Tokio, para llegar a Tokio podéis elegir entre varias opciones, y según la opción que elijáis variará el precio y el tiempo, algo que si debéis tener en cuenta en a qué zona de Tokio queréis ir.

Narita Express o N’Ex

Si tenéis pensado comprar el JR Pass, esta seguramente sea la opción más recomendable, pero tendréis que activar el JR Pass al llegar a Japón.

La duración del trayecto es de 1 hora aproximadamente a la estación de Tokio.

Keisei Skyliner

Esta es la forma más rápida de llegar a Tokio desde el aeropuerto de Narita, el precio es más caro que el de Narita Express, existe la posibilidad de comprar el billete por Internet.

Otras opciones de tren son:

Airport Narita

Keisei Main Line

Autobús Access Narita

El billete se compra directamente en el autobús, os dejará en la estación de Tokio y Ginza, aunque un poco retirado.

Autobús Tokyo Shuttle de Keisei

El billete se compra en el mostrador de Keisei del aeropuerto, y os dejará en la estación de Tokio o Ginza.

Autobús Airport Limousine

Esta opción es más cara que el tren, pero ofrece una amplia lista de destinos turísticos, por lo que tal vez os podría interesar.

Taxi

Es bastante caro dada la distancia que hay entre el aeropuerto y Tokio.

¿Cómo moverse por Tokio?

Metro de Tokio
Metro de Tokio

Moverse por Tokio utilizando el transporte público parece complicado, pero sabiendo algunas cosillas que os cuento a continuación y si os descargáis la app de Hyperdia, ¿no sabes que es Hyperdia? Te lo cuento en viajar a Japón por libre, veréis que no resulta tan complicado. Si además estáis acostumbrados a coger transporte público como es mi caso: trenes, metro .. resulta mucho más fácil todavía.

Línea Yamanote

Si tenéis activo el JR Pass, podréis utilizar esta línea sin costes adicionales, es una forma muy sencilla de moverse por Tokio y llegaréis prácticamente a todos los lugares turísticos que hay que ver en Tokio.

El metro de Tokio

Esta posiblemente sea la opción más rápida, es una línea privada.

Tarjetas Pasmo y Suica

La Pasmo es la del metro de Tokio y la Suica la de la línea JR. Se cogen dejando un depósito que os devolverán cuando terminéis de utilizar la tarjeta y la devolváis. Se puede recargar las veces que necesitéis, además se pueden utilizar en diferentes establecimientos para pagar, y para comprar en algunas máquinas expendedoras.

Consejos Viajeros para visitar Tokio

  • La información de las rutas suele estar en inglés.
  • Que no os pille por sorpresa cuando lleguéis cargados con vuestras maletas, no hay demasiadas escaleras mecánicas ni ascensores.
  • El precio del billete se paga según la distancia, igual que en muchas otras ciudades.
  • Muchas de las estaciones son como centros comerciales, llenos de restaurantes, tiendas de ropa, ¡y mucho más!
  • Al igual que para casi todo, se hace cola para subir al metro.
  • Hay vagones para mujeres, está indicando con un cartel rosa en el suelo.
  • Las líneas se conocen por nombres y letras, por ejemplo Ginza (G), fijaros en ellas cuando hagáis los transbordos.

¿Dónde dormir en Tokio?

Tokio es una ciudad muy grande que ofrece muchas opciones para alojarse: hoteles, apartamentos, hoteles cápsula .. Os recomiendo reservar por Internet y con algo de tiempo, dependiendo de la fecha, podéis encontraros que muchos alojamientos están completos o que han subido los precios. Las zonas más recomendadas son: Ginza, Shinjuku y Shibuya si queréis salir por la noche.

Lo ideal es que busquéis alojamiento cerca del metro/tren y así ganar tiempo para vuestras excursiones. Son muchos los lugares que ver en Tokio, por lo que cuanto más comunicados, ¡mejor!

¿Cómo ir de Tokio a Nikko?

Tren Shinkansen - Japón
Tren Shinkansen – Japón

Nikko está a una distancia de 150 km de Tokio, por lo que si estáis visitando Tokio varios días, podéis reservar un día para ver Nikko, ya que no se tarda demasiado en ir y volver.

Para llegar a Nikko, la mejor manera es con el JR Pass, solo tenéis que coger un Shinkansen hasta Utsonomiya y cambiaros a la línea local JR Nikko, viajando de esta manera llegaréis en un par de horas.

La otra opción es viajar con la compañía Tobu. El limited express se coge en Asakusa y os dejará en la estación de Nikko en un par de horas también.

¿Cómo ir de Tokio a Kioto?

Kioto está a unos 450 km de distancia de Tokio, y son varias las opciones que hay para llegar.

Cómo ir de Tokio a Kioto en Tren

Con JR Pass

Cogiendo la línea Tokaido Shinkansen, podéis elegir entre los trenes Hikari y los trenes Kodama. Dependiendo del que elijáis el tiempo del viaje será de 3 a 4 horas.

Los trenes paran en Tokyo Station y en Shinawaga Station, y todos llegan a la estación central de Kioto.

Sin JR Pass

Podéis comprar un billete suelto para el Shinkansen, o coger el Nozomi. El Nozomi es la opción más cara, pero llegaréis en un par de horas a Kioto.

Trenes convencionales

Son más baratos, y el viaje es más largo, tenéis que hacer transbordos, los trenes además van más despacio.

Cómo ir de Tokio a Kioto en Autobús

Esta opción es más barata, se tarda entre 6 y 9 horas, hay muchas compañías que cubren este servicio. Si queréis ahorrar algo de dinero, podéis hacer el trayecto por la noche y ahorrar el alojamiento.

¿Te gustaría viajar a Tokio?

vuelos baratos a Tokio
Elige el vuelo más barato a Tokio aquí
mejores hoteles disponibles en Tokio
Busca el hotel en Tokio que más te guste al mejor precioaquí
busca excursiones en Tokio
Si buscas excursiones o un tour guiado en Tokio aquí
guias de viaje para Tokio
Consigue las mejores guías a Tokio aquí

¡Espero que la información os haya resultado útil!

Si os ha gustado, ¡compartid y ayudad a a otros viajeros!

Otras guías que también te pueden interesar:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *